Educación Agroambiental
Servicios ambientales y regenerativos
Los pilares DCALT
Valores ambientales, sociales y económicos
Del Camp a la Taula es una asociación sin ánimo de lucro que busca generar actividad económica alrededor de un aspecto esencial para la sociedad actual: la educación agroambiental.
En un contexto de emergencia climática, unir valores sociales, ambientales y económicos no solo es posible, sino que es necesario: podemos frenar y mitigar, incluso, el cambio climático.
Conoce uno de nuestros proyectos regenerativos:Albal Circular
Participantes y/o donantes
De kg de residuos orgánicos compostados
Formación y transformación
Los ejes de Del Camp a la Taula, con los proyectos regenerativos como columna central.

Independiente
Somos una asociación sin ánimo de lucro y, más allá de subvenciones o apoyos particulares o empresariales, entendemos que hace falta independencia para ser transformadores.
Transformación
Buscamos la transformación hacia un modelo que atienda con equidad los valores sociales, ambientales y económicos. Es primordial atender los tres para trabajar por el bien común.
Proyectos regenerativos
Nuestro método de acción son proyectos regenerativos relacionados con la regeneración del suelo, ‘reverdecer’ nuestras ciudades y la formación agroambiental.
Código abierto
Nuestras actividades son abiertas; si resultan funcionales, la réplica a otros lugares es un aspecto positivo más. Y si podemos aportar nuestra experiencia, encantados.
La asociación Del Camp a la Taula, después de acumular tiempo y experiencia, ofrece servicios ambientales y regenerativos con la educación agroambiental siempre presente. A través de los ‘Servicios ambientales y regenerativos’ puedes consultar nuestras propuestas ya formalizadas. También puedes ver la variedad de proyectos que ya hemos realizado en ‘Proyectos regenerativos’.
Siempre puedes preguntarnos para visitarnos y ver lo que hacemos, y si te interesa aplicar nuestra experiencia o asesoría, solo tienes que consultar. ¡Te esperamos!
Desde l’Horta, el jardín, las macetas del balcón… Incluso desde tu cocina
La desconexión entre el modelo económico y los intereses de la sociedad, incluso del planeta, es palpable. Un modelo que, además, profundiza cada vez más en un problema de escala planetaria: el cambio climático.
Pero, ¿Y si encontramos alternativas que sean solventes económicamente y, a su vez, atiendan los valores sociales y ambientales? ¿Y si, incluso, estos proyectos pueden frenar el cambio climático?
Este es el reto principal de Del Camp a la Taula. Una plataforma o ‘hub’ que sea punto de partida de proyectos regenerativos, con el suelo y la naturaleza como punto de partida. Desde techos verdes que ahorran calefacción y atrapan CO₂, hasta gestionar nuestros propios residuos para regenerar los espacios verdes del pueblo.
Última entrada

Sé parte de una comunidad resiliente
Creemos en los proyectos que construyen Comunidad, que son propiedad de esta y en las que sus integrantes se sienten parte. Del Camp a la Taula abre sus puertas para el desarrollo de propuestas alineadas con su propósito de crear una red de relaciones viva y creativa...
Conoce nuestros servicios
Mira todas las entradas
Otras entradas
Primeras visitas al taller ‘El ciclo de la materia orgánica’
Hace una poco más de año y medio empezamos esta bonita aventura del proyecto Albal Circular. Acompañados de una comunidad cada vez mayor y más involucrada, hemos conseguido un primer hito que nos habíamos marcado hace algunos meses; compostar en torno a los 400 kg...
El suelo y la agricultura
Resulta casi imposible no darse cuenta del maltrato que continuamente sufre el suelo. Podemos extendernos a todos aquellos suelos que sufren de nuestra incapacidad de reconocerlo, no solo como patrimonio paisajístico, agrícola o que tenga que ostentar cualquier otro...
Oda a las malas hierbas
¿Y si nos paramos un momento sobre nosotros mismos? ¿Y si observamos con mayor detenimiento lo que nos rodea? Tratando de no dejarnos llevar, en la medida de lo posible, por los pensamientos que segregan, separan y eligen sin demasiada conciencia, y que eligen aquello...
Las claves de los proyectos de Del Camp a la Taula
Ecología y sinergia
Proyectos y actividades con un punto de vista ‘permacultural’, con respeto al medio ambiente y adaptable a los entornos urbanos y rurales.
Beneficios ambientales
Todos los proyectos tienen una incidencia positiva directa en la emergencia climática, especialmente en absorción de CO₂.
Biodiversidad
Favorecer la diversidad de flora para apoyar la diversidad de fauna, especialmente insectos, que ayudan a la buena salud de las plantas y control de plagas.
Pertenencia
Trabajar el suelo, la tierra, en contacto con la naturaleza, ayudan a mejorar la conexión y el respeto con esta, además del sentido de pertenencia y cohesión social.
Horta
Protección de l’Horta valenciana, así como fomentar prácticas sostenibles, para cuidar de un sistema reconocido por la ONU por su gran valor histórico, ambiental y social.
Aprender de la naturaleza es enseñar para la vida